lunes, 3 de noviembre de 2025

Concentración en Barcelona denuncia la masacre en Río de Janeiro y exige justicia para las víctimas

 


Ayer, domingo, alrededor de cien personas nos reunimos en la Plaça Sant Jaume de Barcelona para denunciar la masacre ocurrida recientemente en dos favelas de Río de Janeiro, donde al menos 138 jóvenes negros fueron ejecutados en el marco de una operación policial considerada la más letal de las últimas décadas. La convocatoria fue impulsada por colectivos de la diáspora brasileña, organizaciones antirracistas, movimientos de derechos humanos y grupos solidarios de Catalunya.

El acto comenzó con la creación de carteles en memoria de las víctimas, seguido por intervenciones que pusieron en el centro el carácter estructural de la violencia contra las poblaciones periféricas, negra, empobrecida, en Brasil. Desde las MBCFR enfatizamos que “lo que ocurre en el Complexo do Alemão y Penha no es un hecho aislado, sino una política de Estado que se repite desde hace muchas décadas bajo el discurso de la guerra contra las drogas”.


Representantes del movimiento negro de Barcelona tomaron la palabra para subrayar que se trata de un genocidio que tiene color, territorio y clase social. “La juventud negra de las periferias brasileñas no está muriendo: ¡está siendo asesinada! Esto es una política de exterminio”, denunciamos; y destacamos la necesidad de articular redes internacionales contra el racismo, de memoria, denuncia del auge de un neofascismo globalizado.


Durante la concentración también intervinieron residentes de las favelas de Río de Janeiro, víctimas del racismo, de la violencia policial, en Brasil, y que viven actualmente en Cataluña. Somos la diáspora consciente de lo que ocurre en Brasil y luchamos para cambiarlo. Por eso estamos aquí.


Señalamos, además, el impacto específico de esta violencia sobre las mujeres, que son quienes sostienen el duelo, la búsqueda de justicia y las redes comunitarias tras las masacres. Se recordó que “las madres y abuelas de las favelas son guardianas de la memoria y columna vertebral de la resistencia”.

La lectura del manifiesto en que exigimos una investigación independiente, el fin de las operaciones policiales militarizadas en los territorios periféricos y la garantía de los derechos humanos en Brasil. También anunciamos la continuidad de movilizaciones y acciones internacionales de denuncia, y recaudación de fondos para las familias de las víctimas.


Con cantos, danza, pancartas y abrazos colectivos, la concentración dejó claro un mensaje: ¡vidas negras importan aquí y en Brasil! No habrá silencio frente al genocidio.




#ClaudioCastroAssassino #RioDeSangue #VidasNegrasImportam #necropolitica #brasil #riodejaneiro #eusoqueroéserfeliz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concentración en Barcelona denuncia la masacre en Río de Janeiro y exige justicia para las víctimas

  Ayer, domingo, alrededor de cien personas nos reunimos en la Plaça Sant Jaume de Barcelona para denunciar la masacre ocurrida recientement...